Mi pequeña biblioteca picassiana

Hoy me apetecía enseñar un poco mi pequeña librería relacionada con Picasso. Son muchas las publicaciones que existen sobre el artista, demasiadas para tenerlas en una sola habitación. Durante estos años he juntado muchos folletos de los distintos museos a las que he acudido, exposiciones temporales, artículos para mis trabajos y…unos cuantos libros.

El precio de los libros hace que muchas veces resulte complicado adquirirlos a menudo, pero poquito a poco me ido haciendo con una pequeña biblioteca. Muchos de estos libros no los he leído enteros, sino que me sirven para consultas puntuales.

DSC03634DSC03644

En total tengo unos catorce libros, en su mayoría biografías del artista que explican parte de su vida y obra. Dentro de estos libros están los biógrafos más imporatntes que ha tenido Picasso como pueden ser Richardson, Penrose o Patrick O’Brian. La pena de estas grandes biografías es que la parte coruñesa, que yo tanto defiendo, pasa muy desapercibida.

DSC03640

En la anterior fotografía podemos ver el primer tomo de John Richardson que abarca desde el nacimiento de Picasso, en 1881, hasta 1906. En este tomo en el que se habla de tan solo los primeros 25 años del artista, A Coruña aparece reflejada en el tercer capítulo ocupando 20 páginas.

Si nos adentramos más en la parte coruñesa de la vida del pintor, tengo que destacar tres libros fundamentales de los que ya se ha hablado.

En primer lugar, el primero libro que recogió de alguna manera toda la información que se fue recabando en las últimas décadas y que el periodista Ángel Padín quiso recoger en su libro «Los cinco años coruñeses de Pablo Ruiz Picasso».

DSC03638

A continuación, el libro «Picasso Azul y Blanco» que refleja una intensa investigación sobre el pasado coruñés de Picasso. Esta publicación ofrece información inédita que nunca antes se había publicado.

DSC03639

Para finalizar, el catálogo de la exposición «El Primer Picasso», en el que se recogen todas las obras que se expusieron en el Museo de Belas Artes durante tres meses de este año 2015 y que son, sin duda, el mayor reflejo del paso de Picasso por A Coruña.

DSC03642

Como propuesta, sería muy interesante crear en la Casa museo Picasso un centro de documentación que sirviera para recopilar una amplia bibliografía sobre el pintor. En Málaga, la Casa museo natal del artista comenzó siendo un pequeño centro de documentación y hoy en día cuentan con un gran depósito de obra original. No sería un mal comienzo.

DSC03645

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s