Picasso en Chicago

Otras vacaciones, otro viaje y otro Picasso que conozco.

Pensé que el Guernica sería la obra de Picasso más grande que iba a ver en persona, pero me equivoqué. En el centro de Chicago se encuentra una enorme escultura que no tiene nombre pero a la que muchos llaman «El Picasso».

1

Esta enorme escultura se inauguró en 1967 y se encuentra ubicada en la PlaZa Daley, en el «Loop», centro financiero de Chicago. Su peso es de unas 162 toneladas con más de 15 metros de alto ocupando gran parte de esta plaza.

¿Qué representa esta escultura? pues esa respuesta no la sabe nadie ya que ni siquiera el propio artista desveló nunca el significado de la misma. Existen varias interpretaciones al respecto, puede ser una figura abstracta de una cabeza y cuello femenino, posiblemente inspirado en una joven francesa llamada Sylvette David a la que pintó en innumerables ocasiones. También existe la teoría de la inspiración de Picasso en Lump, un perro de la raza Lebrel afgano.

3

4

Como casi todo lo que tiene que ver con el autor es impreciso y sujeto a varias interpretaciones, más si cabe cuando el autor no proporciona ningún dato. Es posible que ni el mismo lo supiera, 🙂

IMG_4675

Esta zona del Loop es escenario de varias esculturas de conocidos artistas como Joan Miró,  Jean Dubuffet o el Flamingo de Alexander Calder convirtiéndose así en una especie de museo al aire libre.

a

Finalmente me gustaría recomendar encarecidamente la ciudad de Chicago para una estancia de cuatro días. Es cierto que cuando el tiempo acompaña cualquier sitio luce mejor, pero nunca pensé en llevarme el recuerdo que me llevo de esta ciudad.

c

Una ciudad llena de arte en la calle en forma de murales. De música a través de festivales y conciertos. De gente abierta que te habla como si te conociera de toda la vida pero con mucha educación. De barrios que te sumergen en otros países como Chinatown, el barrio griego o la zona mexicana de Pilsen. De deportes que inundan la ciudad a través de pelotas de baloncesto, bolas de béisbol o discos de hockey. De escenarios de innumerables películas y series de televisión que ahora parecen más reales.

b

Eso sí, ojo con ir en invierno, me han dicho que hace mucho frío, 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s