En París se encuentra el museo más importante de Picasso a nivel internacional, el Musée Picasso Paris. Este museo, creado gracias a la aportación de los herederos de Picasso, como pago del impuesto de sucesión, alberga más de 5000 obras y varias decenas de miles de documentos de archivo. La colección es muy amplia, de gran calidad y cubre una amplia variedad de campos artísticos como obra pintada, esculpida, grabados y dibujos. A esto hay que añadirle bocetos, estudios, declaraciones, fotografías, libros ilustrados, películas y documentos que permiten descubrir la evolución creativa del artista a lo largo de los años.
Esta colección hace que el Museo Picasso sea un referente a nivel mundial, no sólo por la presentación que realiza de las obras del artista sino por la investigación relativa a la vida del pintor, su obra y su importancia en el desarrollo del arte modero.
El museo se encuentra ubicado en el Hôtel Salé, en pleno centro de la ciudad parisina, lo que le otorga un valor añadido a la colección. Se inauguró en 1985 y ha estado cerrado por reformas entre el año 2009 y 2014. El Hôtel Salé es un edifico que pertenece a la ciudad de París y que fue declarado monumento histórico en 1968.
El arquitecto Roland Simounet fue el elegido para encargarse de la restauración del museo que tuvo que adaptar la estructura de este antiguo hotel a un museo de arte contemporáneo.
La colección del museo ha ido en aumento gracias a dos grandes “daciones” al Estado francés. La primera de ellas en 1979 por los herederos de Picasso, la segunda por Jacqueline Picasso en 1990.
En cuanto a la Colección particular de Picasso, fue donada al Estado por sus herederos por petición del propio artista. Esta colección reunía inicialmente unas 50 obras de artistas antiguos y modernos. La primera parte fue donada en 1973. Una segunda donación de los herederos se efectuó en 1978 para completar y enriquecer dicha colección que cuenta con unas 150 obras en total.
Uno de los atractivos del museo es la cafetería situada en la terraza del hotel, desde la que se pueden ver los tejados parisinos. Una buena forma de acabar la visita.
París, cuna del turismo cultural, fue uno de los principales escenarios en vida del pintor, aquí se instaló recién llegado de Barcelona, conoció a amigos del gremio y se sumergió en el ambiente bohemio y artista de los años 20. Hoy esta ciudad alberga el patrimonio más amplio que se conserva de Picasso y también es la ciudad en la que se encuentra la sede de Picasso Administration, sociedad que gestiona sus derechos de imagen.