Una mañana en Buitrago del Lozoya

Como ya adelantamos la semana pasada hemos hecho una escapadita a Madrid. Aprovechando el viaje nos hemos acercado a Buitrago del Lozoya para, esta vez sí, visitar el Museo Picasso. Colección Eugenio Arias. Esta villa medieval situada al norte de Madrid ofrece un importante patrimonio como su muralla, la Torre del Reloj o el Castillo del Marqués de Santillana. Hoy nos centraremos en lo que concierne a Picasso y en este caso, a su barbero.

1

El museo se encuentra situado en las dependencias del Ayuntamiento de Buitrago y su exposición permanente se puede visitar de forma gratuita. Su horario de visita es de martes a viernes de 11.00 a 13.45 y de 16.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y domingos y festivos en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Gracias a la relación personal y profesional que mantuvieron durante años Picasso con Eugenio Arias, barbero natural de Buitrago, hoy el municipio puede disfrutar y mostrar una importante colección. El catálogo de la misma está compuesto, entre otras cosas, por dibujos, obra gráfica, cerámicas, un pirograbado y un cagafierro. Además, también muestra varios carteles de algunas de sus exposiciones y libros dedicados.

3
Preso con paloma de la paz, 1959 y La Española o Retrato de la madre de Eugenio Arias, 1960
2
Cabeza de cabra, 1950; Cabeza de fauno, 1948; Cabeza de fauno o rostro solar, 1963
5
Pájaro del progreso (Cagafierro)

En la exposición del museo también se pueden observar piezas curiosas como la caja de útiles de peluquería, propiedad de Eugenio Arias, que Picasso decidió decorar con escenas de tauromaquia.

6
Cabeza de toro, 1956 y útiles de peluquería.
7a
Caja de útiles de peluquería. Escenas de tauromaquia, 1960

Recientemente se ha añadido al museo un espacio dedicado a la serie Caja de remordimientos propiedad de la Colección Bancaja. Esta serie está formada por 45 piezas entre aguafuertes, puntas secas y barnices blandos. En esta primera muestra, titulada las Mujeres de Picasso, podemos ver 7 grabados.

4
Mujeres de Picasso (Caja de Remordimientos)

Durante el 2017 y 2018 se irán sucediendo más muestras dentro de la serie Caja de remordimientos que mostraran bacanales, minotauros o temas familiares.

Merece la pena pasar un día en este municipio que te transportará por un lado a una época medieval compuesta por murallas y un castillo y, por otro lado, a conocer una parte del arte contemporáneo más valioso que exista, Picasso.

Me gustaría destacar el compromiso del Ayuntamiento a la hora de conservar y difundir el museo y todo lo referente a Eugenio Arias. Pese a que la titularidad de la colección pertenece a la Comunidad de Madrid, desde el municipio han luchado año tras año por dar a conocer la historia del barbero de Picasso, entablar relaciones con otros museos picassianos, con los herederos del artista, organizar exposiciones temporales y unir el nombre de Picasso con el de Buitrago del Lozoya. Posicionar este municipio en el mapa picassiano sólo se consigue a base de ganas, esfuerzo y voluntad por mostrar lo que Picasso regaló en su día a su buen amigo Eugenio.

Ya nos gustaría a muchos contar con su catálogo de piezas en nuestra ciudad, 🙂

La semana que viene comentamos la exposición temporal del fotógrafo alemán Hubertus Hierl que se puede ver en la Sala de Exposiciones Municipal de Buitrago del Lozoya hasta el 3 de julio.

Gracias por leerme.

Érica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s