Hace un par de semanas volví a Málaga después de 5 años de mi primera visita. Si bien el motivo del viaje no era precisamente vacacional no pude dejar escapar la opción de volver a visitar los dos museos sobre Picasso que hay en la ciudad.
Además, acudí a una visita guiada nocturna sobre el centro de Málaga que me proporcionó una serie de datos interesantes sobre Málaga y Picasso.
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, el Museo Picasso Málaga se encuentra situado en el Palacio de los Condes de Buenavista, en pleno centro de Málaga.
Picasso nació en esta ciudad en el año 1881, y su deseo siempre fue que su ciudad natal pudiera mostrar a ciudadanos y visitantes su obra. Tras varios intentos fallidos, por fin, y gracias a la donación de sus herederos Christine y Bernard Ruiz-Picasso y la Junta de Andalucía se pudo hacer realidad esta voluntad.
Inaugurado en el 2003, este museo alberga 233 obras de arte que ofrecen un recorrido particular en la trayectoria de Picasso. Como curiosidad, llegado el momento de convertir este Palacio en el actual Museo Picasso Málaga, los arquitectos llevaron a cabo un intenso trabajo de remodelación y ampliación en la parte trasera del edificio. De esta manera crearon una construcción formada por cubículos blancos que albergan la sala de exposiciones temporales, los talleres, la librería, la biblioteca, oficinas y auditorio. En el momento de la realización de los planos se encontraron con una gran higuera en el medio del proyecto. En un principio se planteó eliminarla pero los vecinos de Málaga se opusieron dada su antigüedad. Así pues, hoy en día podemos ver en el medio del Museo Picasso Málaga esta pequeña plaza llamada Plaza de la Higuera rodeada de los modernos edificios blancos que conforman la parte más nueva del museo.
En cuanto al recorrido del museo, éste ofrece un servicio de audioguía incluido en el precio de la entrada que ayuda al visitante a profundizar en cada sala y en cada obra. Un recorrido perfectamente señalizado y guiado que permite visitar todo el museo de una manera ordenada, fácil y rápida. Personalmente agradezco que se facilite el recorrido de los museos ya que no es una sensación agradable estar perdida en un gran museo.
Finalmente, en cuanto a las obras ha habido muchas que me llamaron especialmente la atención. Es cierto que, pese a la importancia de este museo y lo que ha supuesto a nivel cultural para la ciudad de Málaga, no es el museo picassiano de más calidad en cuanto a obra. En este caso París y Barcelona cuentan con obras y colecciones de etapas pictóricas más importantes en la vida de Picasso. Aún así puedo destacar Mujer con los brazos levantados (1937), Jacqueline sentada (1954) o Mosquetero con espada (1972)



En el museo se pueden ver muchas de las obras más tardías del pintor, donde pintaba con una gran energía y a diario.
El Museo Picasso Málaga ha supuesto para esta ciudad un punto de inflexión desde el punto de vista cultural, un punto de partida para trabajar en un proyecto que ha alejado en gran medida a la capital de la Costa del Sol del saturado modelo de sol y playa.
Y vaya si lo ha conseguido, hoy en día la ciudad cuenta con 36 museos, entre ellos un Thyssen, un Pompidou y dos Picasso, casi nada. Una ciudad que merece ser visitada no solo por sus museos sino también por el centro lleno de historia contada en forma de patrimonio (hoy en día prácticamente peatonal), por su gastronomía, etc.