El Guernica en el Museo Reina Sofía

Si en el post anterior visitábamos el Museo Thyssen, hoy nos vamos al Museo Reina Sofía. 

Estuve en una ocasión en este Museo en el año 2010 y me apetecía volver a ver una de las grandes obras de arte de la historia, el Guernica. Siempre me ha fascinado este cuadro, no solo por su gran tamaño, sino por todo lo que él representa.

DSC03700      ascensor

Una de las cualidades de Picasso era crear una obra y dejar a la imaginación del observador su posible interpretación. Con el Guernica no iba a ser menos. El motivo que le llevó a crear esta obra y la etapa en la que se pintó nos dan muchas pistas de su significado, sin embargo, son varias las teorías que explican los diferentes elementos que componen la pintura. Eso es lo bonito del arte, que uno puede interpretar cada cuadro como le parezca, sintiéndolo y disfrutándolo a su manera.

http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica
http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica

No voy a ser yo la que aporte una nueva teoría a los posibles significados del cuadro, en absoluto me siento capacitada para ello. Pero sí puedo expresar a través de estas letras lo que he sentido las dos veces que lo he visto en persona.

Para empezar, es un cuadro que merece ser visualizado con calma, en silencio y con atención. Es un cuadro que transmite caos, miedo, tristeza, agobio, tragedia y desesperación. Sin embargo, al utilizar el pintor solamente el blanco, el negro y el gris no resultan excesivos todos los elementos que forman el cuadro, todos van en sintonía, contando una historia pero sin sobrecarga de información. Nos recuerda a una noticia de periódico en blanco y negro (las noticias de periódico de la época fueron precisamente sus fuentes de inspiración) que cuenta una tragedia sucedida en un pequeño pueblo vasco. Para mí es un cuadro muy inspirador que, lejos de crear una sensación amarga o desagradable al verlo, genera una sensación de reivindicación, de lucha y de ganas de paz.

El Guernica no es la única obra picassiana que ofrece el Museo Reina Sofía, en este post me gustaría destacar dos que me llamaron especialmente la atención. En primer lugar Mujer en azul (1901), pintada precisamente en Madrid, refleja una mujer de aire parisino.

DSC03705

También me gustó especialmente Busto de mujer sonriente, del miso año.

Busto de mujer sonriente
Busto de mujer sonriente

Para una visita express al museo se recomienda hacerlo a partir de las 7 de la tarde ya que hay entrada gratuita. Me parece un plan perfecto para última hora de la tarde y antes de una buena cena en alguno de los barrios de la capital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s