Los logotipos de Picasso

Qué importante es el logotipo de una empresa para darse a conocer, identificarse y que el público lo reconozca sin necesidad de más información.

Si bien es cierto que la firma de Picasso es fácilmente legible, su trazo y gama cromática son inconfundibles. Incluso si cambiáramos alguna letra del nombre, muchos la identificarían con la del artista. Aprovechando la coyuntura, ciertos museos han incorporado la firma original en su logotipo. Otros han preferido utilizar firmas antiguas del pintor y otros tantos han creado un logotipo completamente diferente. Hoy los analizaremos en este blog.

firma picasso

Como se puede apreciar, la firma del pintor es muy sencilla, normalmente escrita con tinta negra y con la inicial en mayúscula  y el resto de letras en minúscula. Una firma muy sencilla que se ha vuelto irremediablemente inconfundible.

Curiosamente, donde más nos la podemos encontrar a diario es en el modelo de coche Citroën Picasso. La casa Citroën ha mantenido tal cual la firma, sellando así uno de sus modelos más conocidos.

citroen_grand_c4_picasso_2.0_hdi-34

En cuanto a museos picassianos, podemos observar varios ejemplos de logotipos. El que más ha respetado la forma de la firma del pintor ha sido el Museu Picasso Barcelona. Así, con un logotipo sobrio, sencillo  y monocromático, ha mantenido en toda su esencia la figura de Picasso.
logo-museu-picasso

Si nos vamos al sur, en Málaga, las dos grandes instituciones picassianas se han inclinado por la sencillez en sus logotipos. La Fundación Picasso ha mantenido el blanco y negro como colores únicos en su diseño con una tipografía de fácil lectura. En la misma línea actúa el Museo Picasso Málaga, sin embargo este ha escogido el blanco y el rojo para sus colores corporativos.

El Musée Picasso París sigue la misma dinámica en cuanto a la elección de colores. Sin embargo, ha jugado con las letras del apellido del famoso pintor para crear una composición.

descarga

A continuación, se reflejan los logotipos de otras dos instituciones picassianas. El primero de ellos, el Museo Picasso de Buitrago del Lozoya, ha ido un paso más allá insertando en su logotipo una escena taurina pintada por el artista. En el caso del Centre Picasso D’Orta, con la misma monocromía, también ha diseñado un símbolo que puede recordarnos a los paisajes que pintaba Picasso en Orta con líneas muy rectas y cubistas.

Finalmente, la Casa museo Picasso de A Coruña, en un acto de diferenciación ha escogido la firma que utilizaba Picasso durante su estancia en la ciudad. Son muchas las obras firmadas por P. Ruiz, siendo esta firma un signo distintivo de la ciudad. Para su composición se ha escogido la combinación de blanco, azul y negro, unos colores muy identificativos de la ciudad.

Sin título

¿Cuánta importancia tiene el logotipo para una empresa? y ¿Cuánta tiene para una empresa cultural? En todos los casos anteriormente mencionados, la palabra Picasso está bien definida y legible, ya que se trata del gancho para dar a conocer ese museo.  Se puede decir que PICASSO es una marca cultural reconocible y consolidada a nivel internacional, de ahí que los logotipos mantengan esa conexión con la firma del artista.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Los logotipos de Picasso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s