Un pedacito del Guernica en A Coruña

Ya hemos hablado en alguna ocasión del Guernica, uno de los cuadros más famosos de Picasso. Hace un tiempo descubrí que en A Coruña se puede visitar una parte de la historia del cuadro, aquí os la cuento.

Paseo_Maritimo_(Stephane_Lutier_2011)2
Turismo A Coruña 

El MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología) es un museo estatal que se inauguró en A Coruña en el año 2012. Actualmente existe otra sede en Alcobendas, inaugurada en el año 2014.

Este museo es gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y su misión principal es promocionar el conocimiento y la cultura científica. Su acceso es gratuito y está situado en el edificio Prisma de Cristal, a unos metros del paseo marítimo de la ciudad.

muncyt_coruna_2013_2_350X350

Muncyt

En una de sus salas, la Sala Iberia se encuentra la parte delantera y el tren de aterrizaje de un Boeing 747 donado por Iberia. Esta pieza original que resulta bastante espectacular dado su gran tamaño, se puede visitar por dentro, pudiendo experimentar la sensación de estar sentado en una cabina de pilotaje. ¿Qué tiene de curioso este avión en particular?

jumbo 9_350X350
Sala Iberia-Muncyt

Resulta que este mismo Boeing 747 fue el encargado de trasladar el cuadro del Guernica en septiembre de 1981 desde Nueva York hasta Madrid. Picasso decidió que su cuadro fuera expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York mientras el franquismo estuviera presente en España, aunque su voluntad siempre fue que la obra regresara a la península.  Y así ocurrió, en 1981 este avión lo trajo de vuelta.

lavanguardia
La Vanguardia

El periódico La Vanguardia así lo publicaba. Por fin la obra más famosa del artista español más internacional regresaba a España. En un principio se trasladó al Museo del Prado, porque así lo había decidido Picasso, aunque el País Vasco reclamó su derecho moral sobre el mismo. Tiempo después fue trasladado al Museo Reina Sofía donde se puede visitar actualmente.

Así es como, en mi afán de unir a Picasso con A Coruña, encontramos otro pedazo de historia picassiana en la ciudad herculina. Estoy segura de que será cuestión de seguir rebuscando para que vayan saliendo más elementos comunes, 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s