Picasso en gráficos

La semana pasada leí un interesante estudio cuantitativo realizado por ABC sobre la vida y obra de Picasso, Obsesiones de Picasso y la mujer a la que más quiso.

Utilizando como base de datos «Online Picasso Project», editado por Enrique Mallén de Sam Houston State University, Luis Cano de ABC elaboró una serie de gráficos en los que se puede apreciar de manera visual la evolución de la paleta de colores del artista en sus autorretratos, los años en los que más pintó o incluso a quién quiso más Picasso.

Dibujo

lugares

Este primer gráfico me interesa especialmente ya que aparece reflejada la ciudad de A Coruña, esa ciudad picassiana olvidada. Según este estudio en A Coruña Picasso realizó 272 obras. En el mapa de la derecha podemos observar los lugares en los que hoy podemos disfrutar de obra picassiana. Su expansión es prácticamente por todo el mundo.

ciclos creativos

Otro gráfico realmente interesante es el que muestra el número de obras creadas por año. Picasso ha sido un artista muy activo durante toda su vida, siendo los últimos años de su vida su período más fructífero. También en este gráfico podemos relacionar las primeras barras que alcanzan las 250 obras con su período coruñés. El inicio de lo que fue toda su trayectoria hasta su fallecimiento en 1973.

a quien queria mas

En cuanto a las mujeres, tópico recurrente en su obra, podemos observar la cantidad de obras que le dedicó a cada una. El amor que unía a Picasso con las mujeres se llegaba a convertir en obsesión utilizándolas como musas hasta que dicho amor se desvanecía. Por eso podemos considerar que cuantas más obras existan sobre una mujer, más tiempo o con más intensidad la quiso. Jacqueline, la mujer que lo acompañó hasta su último día es la que más veces ha sido retratada.

aficiones y gustos

Las aficiones y los gustos de Picasso también son fácilmente identificables en su obra. Así, intuimos que la guitarra, los toros o el arlequín son algunos de los motivos que le atraían en su vida cotidiana. De los toros existen muchas fotografías que muestran esta afición, así como su amistad con el torero Luis Miguel Dominguín.

Aquí podemos ver, en el Parque Escultórico de la Torre de Hércules en A Coruña, la escultura Guitarra de Pablo Serrano, un homenaje a Picasso creando esta guitarra cubista.

Son muchos los estudios sobre Picasso, sobre su vida, sobre su obra, etc. pero nunca había visto analizado a través de un análisis cuantitativo. De qué manera los números y los gráficos nos pueden mostrar, de una manera muy visual, aspectos como los gustos de un personaje. Lo que está claro es que Picasso, con sus miles de obras, nos ha dejado su mejor biografía.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s