Hoy vamos estudiar las evaluaciones de los visitantes de los museos picassianos repartidos por el mundo, en concreto aquellos monográficos sobre el pintor. Como fuente vamos a utilizar la página Web Tripadvisor, por ser una fuente fiable de las opiniones de los usuarios y por la facilidad a la hora de realizar este tipo de estudios.
¿Cuáles son los museos seleccionados? En este post nos centraremos en el ámbito nacional para no alargar mucho el estudio. De esta manera los museos que estudiremos serán el Museu Picasso Barcelona, el Museo Picasso Málaga, la Fundación Picasso Málaga Museo Casa Natal, el Museo Picasso. Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya, la Casa museo Picasso de A Coruña y el Centre d’Orta de San Juan.
El anterior gráfico refleja la distribución de opiniones dadas por los usuarios de Tripadvisor sobre estos museos picassianos. En total, a día de hoy, existen unas 8000 opiniones, de las cuales el Museo Picasso de Barcelona se lleva el 58% y el Museo Picasso Málaga el 36%.

En cuanto a la valoración de los mismos, el museo que más presencia tiene en Tripadvisor es el Museo Picasso Málaga con el 59,3% de las valoraciones. Muy por encima del segundo museo que más presencia tiene, el Museo Picasso Barcelona con el 27,5% de las puntuaciones. Los otros cuatro museos picasianos tienen una escasa presencia con el 13.2%.

De estos dos museos con más presencia en Tripadvisor, el Museo Picasso Barcelona cuenta con más valoraciones “excelentes” en proporción con respecto al de Málaga. Aún así, ambos cuentan con unas valoraciones muy positivas:
MPM : 71.4% acaparan las valoraciones “muy bueno” y “excelente”.
MPB: 80% acaparan las valoraciones “muy bueno” y “excelente.
En cuanto a los otros museos, el Museo Casa Natal es el que más presencia tiene en Tripadvisor, seguido por el Museo Picasso de Buitrago del Lozoya, la Casa museo de A Coruña y, por último, el Centro d’Orta que tan solo cuenta con una valoración.
Asimismo, la Casa Natal es la que, en proporción, más valoraciones negativas tiene no llegando aún así al 8% del total.

En cuanto a las opiniones de los usuarios podemos observar los siguientes aspectos negativos y positivos de cada museo:
Museu Picasso Barcelona
+ De su contenido destaca la evolución del artista a través de sus obras mostrando las diferentes etapas. Su buena ubicación y la arquitectura del museo también son aspectos que se valoran positivamente.
– Las colas para su acceso y el precio de la entrada son aspectos bastante criticados. También existen gustos dispares a cerca de su colección.
Museo Picasso Málaga
+ Se alaban las dimensiones del museo, su gran variedad de exposiciones y los servicios de visitas guiadas y audioguías.
– Muchas quejas sobre la atención del personal. También se menciona la expulsión de familias con niños de las salas por alboroto, así como la baja calidad de las obras.
Casa Natal Málaga
+ Muchas opiniones apuntan a la parte emotiva que significa conocer el lugar de nacimiento del pintor, un factor común de las Casas museo. Su tamaño reducido le proporciona un carácter íntimo y positivo para muchos. Buena ubicación dentro de la ciudad.
– El hecho de que no guarde la forma original de la casa y las habitaciones hace que en muchos casos las expectativas con las que acuden algunos visitantes conlleven decepción.
Museo Picasso de Buitrago
+ Gratas sorpresas al descubrir un museo picassiano con obra en un pequeño municipio de la Sierra. Su entorno también es un aspecto positivo a destacar y la emoción que transmite el museo sobre la amistad entre Eugenio Arias y Picasso.
– No hay muchos aspectos negativos ya que hasta su tamaño y ubicación, en la planta baja del Ayuntamiento, le proporcionan un carácter íntimo.
Casa museo Picasso A Coruña
+ La experiencia de visitar la vivienda en la que residió la familia Ruiz Picasso se califica como «entrañable». También se destaca la amabilidad del personal a la hora de explicar cualquier dato relacionado con la época coruñesa.
– Hay visitantes que no definen el espacio como un museo. También se menciona la falta de explicación y de obra original.
Centre d’Orta
Este centro solo cuenta con una opinión, eso sí, muy positiva.
Estas conclusiones nos pueden dar una idea de la valoración de los usuarios sobre la gestión del recurso Picasso en España. Es cierto que cada museo se gestiona de una manera diferente ya que no trabajan bajo la misma titularidad, sin embargo hay que darse cuenta de que el producto que muestran sí pertenece a un mismo artista. Por eso siempre he pensado que debería crearse una red de museos picassianos para que, pese a su gestión individual, trabajen de forma conjunta la marca Picasso y exista una interrelación entre ellos.
Muy interesante Erika
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Marta, me alegro de que te haya gustado. Es muy importante contar con la opinión de los visitantes, más cuando hoy en día es de dominio público.
Me gustaMe gusta