Picasso para los más pequeños

Hoy le toca el turno a los más pequeños de la casa. Aquellos que muchas veces se aburren pasando la tarde en un museo que no ofrece una oferta o una exposición apta para todas las edades. Sin embargo, eso no significa que tengan que alejarse de la cultura o no puedan conocer a los grandes genios del arte.

Como decía Picasso:

Every child is an artist. The problem is to remain an artist once we grow up. 

1

Para ello hoy vamos a recomendar una serie de libros infantiles que explican la vida y obra de Picasso. En mi librería tengo estos siete:

1. Mi primer libro sobre Picasso (a partir de 5 años)

La historia de la vida de Picasso escrita en forma de cuento en el que señala aspectos importantes como la familia del artista, las etapas azul y rosa, el cubismo, el Guernica y la fama que consiguió. Sin entrar en detalles, los niños descubrirán la trayectoria del pintor. Ilustraciones grandes que complementan el pequeño texto que se puede leer en cada página.

4

2. El Barbero de Picasso

En este caso podemos encontrar una historia sobre la amistad entre Eugenio Arias y Picasso redactado de una forma infantil. Utilizando como hilo conductor el pelo de los protagonistas huye de detalles para explicar de forma general dicha relación. Las ilustraciones reflejan varias piezas que se pueden ver en la colección permanente del Museo Picasso en Buitrago del Lozoya.

2

3. Petit Pablo deviendra Picasso 

Cuento que explica con detalles más precisos la vida de Picasso. Anécdotas de su nacimiento, sus años en Málaga, su época coruñesa con la primera exposición, etc. Llama la atención la minuciosa explicación de A Coruña como la leyenda de Hércules, las revistas que crea en esta época, la muerte de Conchita, … Sus etapas en Barcelona, Madrid y Horta de San Juan también forman parte del libro. Escasas ilustraciones y bastante texto en este cuento en francés que puede ser una buena lectura complementaria para aprender/mejorar el idioma. Es realmente destacable la cantidad de detalles sobre la primera mitad de la vida de Picasso. En las últimas páginas se pueden ver fotos reales del artista.

3

4. Pablo Picasso. El pintor del siglo XX 

Uno de los libros más completos en cuanto a información detallada se refiere. Para una edad más avanzada por la cantidad de texto que hay pero redactado de una forma amena y organizada. Así se narran aspectos como el Picasso niño, el Picasso joven, París, su éxito, el Picasso escultor, ceramista, sus amigos, sus mujeres y sus últimos años. Mucha ilustración que acompaña al texto.

el pintor del siglo español

5. Descubriendo el mágico mundo de Picasso.

En esta ocasión es el propio Pablo Picasso el que nos cuenta en primera persona cómo ha sido su vida. El libro comienza con una pequeña bibliografía para continuar con detalles más específicos sobre su profesión. Suele analizar un cuadro de cada etapa que incluye una explicación, algunas preguntas sobre el mismo y un apartado de «curiosidades». Una lectura amena y divertida a través de la vida pictórica de Picasso. Finalmente el libro acaba con un apartado de actividades de expresión plástica para complementar lo aprendido anteriormente.

Las ilustraciones combinan dibujos y fotografías reales de Picasso y sus obras.

IMG_0387

6. Picasso el hombre de todos los mundos.

De todos los libros analizados es, sin duda, el cuento más ameno y divertido. Los propios colores y pinceles se personifican para contarnos el nacimiento de Picasso y cómo será su futuro, los cuadros que pintará y los lugares en los que vivirá. Claramente orientado a la ciudad de Málaga habla sobre el Museo Picaso Málaga, no así de la Casa natal que hay del pintor en la misma ciudad. Uno de los mejores libros para el público infantil tanto por el texto como por las ilustraciones.

IMG_0388

7. Arte con pegatinas. Picasso (supervisión para menos de 36 meses)

Como alternativa para los más pequeños existen este tipo de libros que explican las diferentes etapas del pintor de una forma más visual y amena. Un libro en el que predominan los colores, las ilustraciones y poco texto. Las pegatinas serán la herramienta para solucionar las diversas actividades que se plantean en cada etapa.

5

Resulta fundamental introducir a los más pequeños la cultura de una forma divertida. Este tipo de lectura favorecerá esta inmersión cultural y aprenderán al mismo tiempo que practican su lectura y amplían su vocabulario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s