Desde hace unos 6 años aprovecho cada viaje que hago para visitar cualquier exposición o museo picassiano que haya en el sitio. En este caso me fui 4 días a Londres y aproveché para visitar la exposición Picasso Portraits en la National Portrait Gallery.
Esta exposición,que reúne 80 retratos de Picasso, se ha realizado en colaboración con el Museo Picasso de Barcelona. Inaugurada el pasado 6 de octubre, estará hasta el 5 de febrero del 2017 todos los días de la semana en horario de 10.00 a 18.00 horas, jueves y viernes hasta las 21.00 horas. El precio de la entrada son 19 libras.
La exposición está compuesta principalmente por nueve salas que muestran los principales retratos que realizó Picasso durante su vida. De manera cronológica se pueden ir viendo sus primeros autorretratos a partir de los 15 años, retratos de sus amigos y compañeros de gremio, uno de sus primeras parejas, Fernande y el nacimiento del cubismo, su primera mujer, Olga, su segunda mujer, Jacqueline, etc.
Un recorrido por la vida de Picasso y su visión particular de los que estaban a su alrededor. Un retrato es la más fiel fotografía de cómo una persona visualiza y sienta a la otra, y Picasso siempre fue muy sincero con sus pinceladas. A través de sus retratos podemos adivinar su estado de humor, el momento personal que vivía con la persona retratada, etc.
Han sido muchos los retratos que me han gustado, algunos pintados de manera más realista, pareciendo casi una fotografía, otros más surrealistas en los que la imaginación de cada uno interviene en la interpretación del cuadro.
Entre ellos destacaría el siguiente retrato del pintor y empresario catalán Sebastián Junyer i Vidal, de la etapa azul de Picasso.


En la siguiente fotografía podemos ver al propio Picasso junto a su última mujer, Jacqueline y uno de los retratos que le realizó.

Cabe destacar la ausencia de los primeros retratos de Picasso, retratos de gran calidad realizados a partir de los 12 años que le habrían dado una perspectiva más amplia a esta exposición. En concreto, son ya muy conocidos los retratos de su época coruñesa como, entre otros, La niña de los pies descalzos, Hombre con gorra o Retrato de hombre viejo.
De hecho, hay estudios que apuntan que La niña de los pies descalzos marcó una manera de pintar a las mujeres de la vida de Picasso, teniendo casi todos los retratos en común la posición sentada en la silla y las manos entrecruzadas. En estos ejemplos vemos a Dora Maar y Marie Thérèse Walter en la misma posición.
Sí es cierto que en la biografía presentada en la primera sala de la exposición, se menciona brevemente que A Coruña fue la ciudad en la que Picasso comenzó sus estudios en pintura y donde realizó sus primeros retratos y caricaturas, sin embargo no se puede ver una muestra de ello en toda la muestra.
Recomiendo la visita a la exposición ya que podemos conocer un poco más al artista a través de sus retratos, sobre todo los de sus mujeres, a las que quiso y dejo de querer con la misma intensidad.
Lo que recomiendo también es la visita a Londres, una ciudad maravillosa en la que podemos disfrutar de una amplia oferta cultural, conocer sus diferentes barrios, arquitectura, parques, etc. Espero volver pronto para seguir conociéndola, 🙂
Un comentario sobre “Picasso Portraits”