Cuando parecía que en A Coruña nos habíamos olvidado de Picasso, me encuentro la noticia del comienzo de una exposición de Gumersindo Pardo Reguera, considerado por muchos una fuente de inspiración directa en la infancia del genio en nuestra ciudad.
Pero ¿quién es Gumersindo Pardo Reguera? Se podría definir como un lugués polifacético. Farmacéutico, profesor, político y pintor son algunos de los entretenimientos llevados a profesión que tocó este singular personaje.

Principalmente dos de estas actividades son las que lo acercaron al pequeño Picasso, su farmacia y la pintura. Pardo Reguera regentaba una botica en plena Calle Real, lugar en el que Picasso pasaba mucho tiempo gracias a la amistad que le unía con Antonio Pardo Reguera, hijo de Gumersindo. La pintura fue otro de los nexos en común entre estos dos artistas, ya que se ha comprobado que en su momento compartieron inquietudes pictóricas llegando a pintar los mismos modelos.
Del 17 de febrero al 26 de marzo podemos visitar en la Sala Municipal de Exposiciones del Palexco 80 piezas de este pintor tardío en la que se incluyen principalmente retratos.
Esta exposición reaviva mínimamente el recuerdo de Picasso, sobretodo si lo comparamos con todo lo conseguido en el año 2015. En la presentación de la exposición el Ayuntamiento manifestó que había varios proyectos en marcha relacionados con la Casa museo y la coordinación con ciudades como Barcelona y Málaga en temas de investigación y documentación. Solo han tardado 9 meses en «comenzar» a valorar proyectos relacionados con Picasso y su Casa museo y a plantearse relaciones con otros destinos picassianos. Trabajo que estaba más que realizado años atrás pero que, como siempre, con un cambio de gobierno de por medio cae en saco roto. Vuelta a la casilla de salida una y otra vez.

Agradezco al Concejal de Cultura que difunda el nombre de nuestro blog al hablar del vértice coruñés pero me gustaría que se dieran cuenta del abanico de posibilidades y alternativas que se podrían realizar sin necesidad de adquirir obra original. Abran sus mentes señores y amplíen miras. Hoy en día contamos en la ciudad con expertos en Picasso, gestores culturales y técnicos en turismo cultural como para realizar un proyecto ambicioso e interesante con respecto a Picasso.