La Casa de Pablo, espacio cultural situado en el bajo de la Casa museo Picasso presenta, junto a Arteca, Arts&Projects y el Concello de A Coruña, de forma inédita la obra Retrato de hombre viejo. Hace ya unos meses presentó La alternativa, obra de la que hablamos en este blog.
Hemos comentado en más de una ocasión la gran posibilidad de que exista material picassiano sin autentificar o sin salir a la luz. El propio artista lo comentó en vida, sabiendo la gran cantidad de cuadros que pintó durante su adolescencia y que probablemente regaló o vendió por algunas pesetas. Este es el motivo por el que se están descubriendo obras guardadas que nunca fueron expuestas en un espacio museístico, bien porque así lo desearon sus dueños, bien porque no contaban con la autentificación necesaria.
Este viernes 19 de febrero se inaugura la exposición de la obra Retrato de hombre viejo, datada del año 1894-1895, último año de los Ruiz Picasso en A Coruña.
Para completar esta exposición, se han organizado una serie de actividades en torno a dicha obra como una visita guiada al IES Eusebio da Guarda, centro en el que estudió Picasso, y una charla coloquio titulada «Picasso, un genio en A Coruña» con Félix Bentz, Joan Abelló, Francisco Muiños y Salvador Corroto.

Nos pasaremos este fin de semana a disfrutar de esta obra inédita que amplía más si cabe el recorrido pictórico de Picasso en su etapa coruñesa. Etapa que debe seguir siendo estudiada y promovida.
Después de unos años de resurgimiento en los que parecía que el Picasso coruñés comenzaba a sonar con fuerza, llegando a organizarse una exposición de gran parte de su obra coruñesa, parece que hemos retrocedido unos 5 años atrás. Una vez más el Ayuntamiento parece no entender, dentro de su gestión cultural, la importancia de este personaje para la historia y la imagen de la ciudad. Quiero pensar que el motivo no es que el impulso que antes comentaba lo hubiese iniciado otro partido político, porque entonces estaríamos en la misma ruleta de siempre, yo hago, tu deshaces.
Pese a todo, hay personas y colectivos que luchan por la supervivencia de este recuerdo como La Casa de Pablo, la Asociación Cultural Pablo Picasso, el presente blog, etc. Esta lucha tendrá algún día los resultados merecidos y la ciudad podrá ofrecer a ciudadanos y turistas un museo picassiano coruñés en condiciones, 🙂
Un comentario sobre “Retrato de hombre viejo”