Tradición, cambio e innovación

Este es el título de la exposición que se puede ver actualmente y hasta el 30 de diciembre en Afundación en Vigo.

De martes a domingo de 18.00 a 21.00 la sede de Afundación en Vigo invita, de forma gratuita, a descrubrir su colección de arte. (C/ Policarpo Sanz, 24-26)

La página web de Afundación indica que a partir de agosto se realizarán visitas guiadas todos los jueves a las 19.00 horas.

DSC03023

Aprovechando una escapada al sur nos animamos a visitar esta exposición gratuita en pleno centro de Vigo. Donde se exponga alguna obra de Picasso allí intentamos ir siempre, 🙂

DSC03011

Dentro de la Colección de arte que posee Abanca, esta exposición se centra en artistas del siglo XX que de alguna manera realizaron sucesivas innovaciones artísticas escribiendo así la historia del arte contemporáneo. Artistas gallegos, nacionales e internacionales nos muestran una gran variedad de pinturas y esculturas en tres grandes salas en las que las únicas protagonistas son ellas, las obras.

DSC03038    DSC03039

Personalmente voy a destacar cuatro artistas: Castelao, Urbano Lugrís, Dalí y Picasso. Parte de los comentarios que haremos de casa una de las obras han sido extraídos de los paneles explicativos que acompañan a cada obra.

De Castelao debemos destacar una serie de dibujos de tinta sobre papel realizados entre los años 1922-1924 en los que además de los trazos estilísticos, hay que añadirle la sátira, la ironía y un humor con mucha retranca. Como se explica en la propia exposición, Castelao tenía un talento especial para recrear situaciones y personajes y el dibujo y la caricatura han sido una de las mayores aportaciones artísticas del escritor y pintor gallego.

DSC03046DSC03044

A continuación me resultó especialmente interesante la clara influencia que se puede ver en la obra del coruñés Urbano Lugrís de Dalí. Un surrealismo de líneas muy definidas y colores muy vivos. Estas dos obras de Lugrís Retablo Marino (1946) y Principio y fin (1948) muestran la predilección del artista por los temas marineros y su pasión por los mitos, las leyendas, aventuras y narraciones fantásticas, un mundo idealizado que lo inspiran para realizar estas obras.

DSC03032     DSC03034

DSC03030

Les roses sanglantes (1930) y Cour ouest de l’ille des morts-obsession reconstitutive d’après Böcklin (1934) son algunas de las obras del gran artista catalán Salvador Dalí. Recién descubierto el mundo del surrealismo Dalí pudo explorar y crear en este universo irracional y de subconsciente sus obras más conocidas.

DSC03019                        DSC03017

Por último, y como colofón final de la exposición, Afundación nos ha dado la oportunidad de disfrutar de dos obras de Picasso.

La primera de ellas, Profil à la fenêtre (1934), se puede apreciar una figura situada delante de una ventana de forma ovalada. A través de esta ventana observamos el cielo azul que contrasta con la pared rosa de la estancia. La ventana tiene a su vez una pequeña rejilla que puede sugerir el enjaulamiento de la figura que por aquel entonces podría referirse a su pareja, Marie Thérèse.

 DSC03013            DSC03027

La segunda, Paquet de tabac et verre (1922) es una obra heredera del período cubista sintético que incorpora elementos del clasicismo. Se trata de una composición limpia, proporcionada y clara.

DSC03015

No dejéis de pasar la oportunidad de visitar estas exposiciones gratuitas que de vez en cuando nos muestran estas fundaciones privadas, su difusión puede ser una forma de aprendizaje para los visitantes.

2 comentarios sobre “Tradición, cambio e innovación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s